miércoles, 25 de junio de 2014

#INTOCABLE (INTOUCHABLES)

Phillippe Pozzo y Abdel Sellou son las personas en la que esta inspirado el largometraje Intocable
Los protagonistas en la vida real

François Cluzet y Omar Sy dan vida a Philippe y a Driss
François Cluzet y Omar Sy
¿Que es lo que hace que dos personas totalmente opuestas y que vienen de diferentes clases sociales lleguen a empatizar tanto? Su espíritu fuerte, sus limitaciones, sus ganas de disfrutar la vida a tope.

Una relación que estaba destinada al mayor de los fracasos, gracias al valor humano de los dos individuos consigue fortalecerse y ser un verdadero éxito. Dos individuos que son complementarios, que son como dos piezas de un puzzle, los dos necesitan al otro aunque hasta el momento de conocerse ignoraban su existencia. Pero una vez se descubren y comprueban que encajan a la perfección, nadie ni nada les impedirá permanecer unidos.......... y eso es lo que les hace intocables.

Cada uno contrarresta los excesos y cubre las carencias del otro. Y forman la combinación "casi" perfecta, porque perfecto no hay nada. Y esta relación también tiene sus aristas con las que te puedes lastimar si no vas con cuidado.

No busquéis un igual a vosotros, pues puede que no funcione. Buscar a alguien que os complemente para así conseguir el equilibrio, la estabilidad.

Y esto amigos es solo una reflexión del parásito. Y que sabrá un parásito de estas cosas, igual no sabe nada, quizás lo sepa todo.

Y como no podía faltar aquí os dejo un vídeo con un poco de música:


lunes, 23 de junio de 2014

LE QUITARON SU LICENCIA DE CONDUCIR POR SER VIEJA Y .....

Mujer anciana examinandose para la licencia de conducir
Evelyn volviendo a hacer el examen para poder conducir


Las limitaciones nos las ponemos nosotros mismos. Esta es la historia de Evelyn, que a pesar de sus limitaciones, deja boquiabierto a todo el mundo solo para cumplir una promesa y ayudar a su vecina. Le retiraron el carnet de conducir por la edad que tenía, y para ayudar a su vecina y compañera, decidio que tenia que volver a sacarselo.

Fuente: Upsocl

miércoles, 18 de junio de 2014

LA MEJOR ALINEACIÓN DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA

Ahora que estamos en pleno mundial de futbol, que como ya sabréis se celebra en Brasil. El Ser Creativo y Muy Interesante han elaborado una selección histórica mundial. Arriba el vídeo con la selección inicial y abajo la selección con los suplentes.






Además de todos los mencionados en la imagen, contaríamos con un psicólogo para el equipo Sigmund Freud (dicen que hace realidad los sueños de los jugadores); una jefa de prensa, Marie Curie (su medio preferido es la radio, es muy activa); un director Técnico, Alexander von Humboldt (recorre el mundo descubriendo maravillas); un preparador físico, Max Planck (un portento de la educación física y constante como pocos); el médico del equipo, Hipócrates, acompañado por Newton para los casos de gravedad… y un entrenador que aseguran que es la bomba, el Dr. Oppenheimer. Finalmente, contaríamos con un “Greenkeeper” de lujo como José Celestino Mutis, para climas tropicales, el mejor especialista en campos.

“Jugadores” que han permitido que nuestra sociedad evolucione hasta lo que es ahora y sin los que el avance de la humanidad no habría sido posible y mucho menos poder ver un partido de fútbol en directo a miles de kilómetros del lugar dónde se juega. Un reconocimiento a quienes dedicaron su vida a la ciencia y en algunos casos no vieron reconocidos sus méritos hasta que fue demasiado tarde…

Por Joaquín Zulategui

“La mejor alineación de la historia de la ciencia”: una idea original de Lisandro Carnielli, el “Dr. Gen”

Fuente: El Ser Creativo

lunes, 16 de junio de 2014

17 JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN

el 17 de junio es el día mundial de lucha contra la desertización.


La desertificación es una cuestión mundial, con graves consecuencias para la seguridad de los ecosistemas, la erradicación de la pobreza, la estabilidad socioeconómica y el desarrollo sostenible a nivel mundial. Comparadas con indicadores del bienestar humano y el desarrollo, que incluyen el producto nacional bruto per cápita, el acceso al agua apta para el consumo y el saneamiento apropiado, así como la mortalidad de lactantes, las personas que viven en tierras secas —aproximadamente el 90% de las cuales están en los países en desarrollo— se encuentran muy rezagadas respecto del resto del mundo.

Las personas pobres que viven en zonas de tierras secas tienen que hacer frente a múltiples problemas de pérdidas de ingresos, inseguridad alimentaria, deterioro de la salud, sistemas de tenencia de la tierra inseguros y derechos de acceso a los recursos naturales, y falta de acceso a los mercados. A menudo, las escasas oportunidades de subsistencia los obligan a migrar a zonas no afectadas por la desertificación en busca de una vida mejor.

La frecuencia e intensidad cada vez mayores de las sequías resultantes del cambio climático previsto podría exacerbar aún más la desertificación. A ese respecto, la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequías grave o desertificación, en particular en África, ofrece una plataforma para la adaptación, la mitigación y la resiliencia.

Aproximadamente 1.500 millones de personas en todo el mundo viven en tierras que están en proceso de degradación, y casi la mitad de los habitantes más pobres del planeta (un 42%) sobreviven en zonas ya degradadas. La degradación de las tierras convierte a estos lugares en los más inseguros del mundo. En algunos casos, esta inseguridad puede llegar a desestabilizar regiones enteras.

Aunque estos territorios pueden parecer lejanos a aquellos que viven en ciudades o en países desarrollados, los efectos del sufrimiento de estos seres humanos repercuten en todo el mundo. Se estima que en 2020 unos 60 millones de personas emigrarán desde las zonas desertificadas del África subsahariana hacia África del Norte y Europa.

En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía para fomentar la conciencia pública sobre el tema, así como también la puesta en acción de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) en aquellos países afectados ya sea por graves sequías, por desertificación, o por ambas, en particular en Africa.

jueves, 12 de junio de 2014

MARTIN DE PASQUALE, UN GENIO DEL PHOTOSHOP

Toneladas de fotógrafos utilizan Photoshop para introducir nuevos elementos en sus fotografías, pero no todos ellos pueden crear las locas y alucinantes imágenes que el director de arte con sede en Buenos Aires y artista digital Martin De Pasquale hace.

De Pasquale crea salvajes nuevas realidades imposibles mediante la combinación de varias imágenes o mediante la creación de nuevos efectos en Photoshop. Algunas de sus imágenes son simplemente tontas, mientras que otras ofrecen comentario morboso sobre la impermanencia y la debilidad de su propio cuerpo.

Sus imágenes pueden parecer magia, pero de hecho él revela sus secretos – en su video detrás de bambalinas, nos muestra cómo usó Photoshop para crear una de estas imágenes.















FUENTE: boredpanda

Podéis seguir los trabajos de este artista en:
Pinterest
Behance

domingo, 8 de junio de 2014

VÍDEOS PARA APRENDER INGLÉS LOS MÁS PEQUEÑOS 3

Osa y osezno en la cueva.
Sweet Dreams (Goodnight Song)


Sweet Dreams (Goodnight Song)




Goodnight to you. Goodnight to me.
Now close your eyes and go to sleep.
Goodnight. Sleep tight. Sweet dreams tonight.
Goodnight. I love you.


Walking In The Jungle




Let's take a walk in the jungle.
Walking in the jungle. Walking in the jungle.
We're not afraid. We're not afraid.
Walking in the jungle. Walking in the jungle. We're not afraid. We're not afraid.
One step. Two steps. Three steps forward.
One step. Two steps. Three steps back.
Stop. Listen. What's that?
It's a frog!
We're not afraid!

Let's stomp.
Stomping in the jungle. Stomping in the jungle. We're not afraid. We're not afraid.
Stomping in the jungle. Stomping in the jungle. We're not afraid. We're not afraid.
One step. Two steps. Three steps forward.
One step. Two steps. Three steps back.
Stop. Listen. What's that?
It's a monkey!
We're not afraid!

Let's jump.
Jumping in the jungle. Jumping in the jungle. We're not afraid. We're not afraid.
Jumping in the jungle. Jumping in the jungle. We're not afraid. We're not afraid.
One step. Two steps. Three steps forward.
One step. Two steps. Three steps back.
Stop. Listen. What's that?
It's a toucan!
We're not afraid!

Let's skip.
Skipping in the jungle. Skipping in the jungle. We're not afraid. We're not afraid.
Skipping in the jungle. Skipping in the jungle. We're not afraid. We're not afraid.
One step. Two steps. Three steps forward.
One step. Two steps. Three steps back.
Stop. Listen. What's that?
It's a tiger!
RUN!


Old McDonald Had A Farm




Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.
And on that farm he had a COW. E-I-E-I-O.
What does a COW say?
Meow?
Oink?
Moo?
With a moo moo here.
And a moo moo there.
Here a moo.
There a moo.
Everywhere a moo moo.
Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.

Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.
And on that farm he had a HORSE. E-I-E-I-O.
What does a HORSE say?
Woof woof?
Moo?
Neigh?
With a neigh neigh here.
And a neigh neigh there.
Here a neigh.
There a neigh.
Everywhere a neigh neigh.
Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.

Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.
And on that farm he had a PIG. E-I-E-I-O.
What does a PIG say?
Quack?
Tweet, tweet?
Oink?
With an oink oink here.
And an oink oink there.
Here an oink.
There an oink.
Everywhere an oink oink.
Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.

Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.
And on that farm he had a SHEEP. E-I-E-I-O.
What does a SHEEP say?
Cluck cluck?
Oink?
Baaa?
With a baaa baaa here.
And a baaa baaa there.
Here a baaa.
There a baaa.
Everywhere a baaa baaa.
Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.

Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.
And on that farm he had a DUCK. E-I-E-I-O.
What does a DUCK say?
Meow?
Moo?
Quack quack?
With a quack quack here.
And a quack quack there.
Here a quack.
There a quack.
Everywhere a quack quack.
Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.

Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.
And on that farm he had a ROOSTER. E-I-E-I-O.
What does a ROOSTER say?
Ribbit?
Meow?
Cock-a-doodle-doo?
With a cock-a-doodle-doo.
Cock-a-doodle-doo.
Cock-a-doodle-doodle-doodle-doodle-doodl­e-doo.
Old McDonald had a farm. E-I-E-I-O.
E-I-E-I-O.

Fuente: Super Simple Songs

lunes, 2 de junio de 2014

EL REY DE ESPAÑA ABDICA #ELREYABDICA

Es la noticia del día y las redes sociales y los medios de mensajería han sacado su mala leche y su ingenio.

Pero primero veamos según la RAE lo qus significa abdicar:

(Del lat. abdicāre).

  1.   Dicho de un rey o de un príncipe: Ceder su soberanía o renunciar a ella. Usado también  en sentido figurado.
  2.  Renunciar a derechos, ventajas, opiniones, etc., o cederlos.
  3.   desus. Privar a alguien de un estado favorable, de un derecho, facultad o poder.
Y ahora veamos las imagenes:

TAL COMO SE ESTABAN PONIENDO LAS COSAS



NO SE PORQUE LO CELEBRAN SI VA A TENER MÁS TIEMPO LIBRE





HAY QUIEN LO CONSIDERA UNA UTOPÍA





QUE MEJOR SITIO PARA RETIRARSE




SU BODA NO FUE BIEN VISTA AL PRINCIPIO....



ERA EN EL UNICO TRONO QUE SE VEIA.........




PERO POR FIN ENCONTRO UN EMPLEO ACORDE A SU CV





NOS DEJA CON SU BENDICIÓN.




PERO TODO LLEGA A SU FIN




CON ESTE DESGOBIERNO NI EL REY TIENE CONTRATO INDEFINIDO




YA SE BARAJAN POSIBLES CANDIDATOS




Y PARA FINALIZAR EL TWEET DE FELIPE VI




Va por ti, Juancar Campechano I de España:

martes, 27 de mayo de 2014

ÚLTIMO MIERCOLES DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

El último miercoles de mayo es el día mundial de la esclerosis múltiple


La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica que se suele presentar en adultos jóvenes. Su origen y su cura son desconocidos, pero la investigación no cesa. En ella reside la esperanza de encontrar pronto una solución definitiva a la Esclerosis Múltiple.

La evolución de la enfermedad varía mucho: mientras en unos casos permite realizar una vida prácticamente "normal", en otros la calidad de vida puede verse condicionada. Se puede decir que la Esclerosis Múltiple es una enfermedad caprichosa, enigmática e impredecible.

Recibir el diagnóstico de la Esclerosis Multiple es un trago difícil que afecta tanto a la persona con Esclerosis Múltiple como a la familia, amigos, etc. Es importante estar bien informado (consultar fuentes fiables, mantener el espíritu crítico...) para gestionar la enfermedad de manera adecuada.

Recurrir a las asociaciones de Esclerosis Multiple también es aconsejable. En ellas podrá conocer personas en su misma situación, así como recibir orientación y asesoramiento de profesionales especializados en rehabilitación: trabajadores sociales, psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, auxiliares de clínica, enfermeras, terapeutas ocupacionales, logopedas, médicos, etc.

Manténgase al corriente sobre los nuevos tratamientos y comunique sus dudas a su neurólogo/a. Él/ella es quien mejor conoce su caso.

En España hay 40.000 personas con Esclerosis Múltiple, en Europa 500.000 y más de dos millones en el mundo.

Para más información: Esclerosis Múltiple España

Y para los que no sois mucho de leer, el siguiente vídeo:

lunes, 26 de mayo de 2014

27 de mayo, Día Nacional del Celíaco

El 27 de mayo es el día nacional del celíaco


¿Qué es la Enfermedad Celíaca?


La enfermedad celíaca (EC) es un intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.

La prevalencia estimada en los europeos y sus descendientes es del 1%, siendo más frecuente en las mujeres con una proporción 2:1.

Un porcentaje importante de pacientes (75%) están sin diagnosticar debido, en su mayor parte, a que la EC durante años se ha relacionado, exclusivamente, con su forma clásica de presentación clínica. Sin embargo, el reconocimiento de otras formas atípicas de manifestarse, oligo y asintomáticas, combinados con la mayor y mejor utilización de las pruebas complementarias disponibles, ha permitido poner de manifiesto la existencia de diferentes tipos de EC:

  • Síntomática: Los síntomas son muy diversos pero todos los pacientes mostrarán una serología, histología y test genéticos compatibles con la EC.
  • Subclínica: En este caso no existirán síntomas ni signos, aunque sí serán positivas el resto de las pruebas diagnósticas. Latente: Son pacientes que en un momento determinado, consumiendo gluten, no tienen síntomas y la mucosa intestinal es normal. Existen dos variantes:
  1. Tipo A: Fueron diagnosticados de EC en la infancia y se recuperaron por completo tras el inicio de la dieta sin gluten, permaneciendo en estado subclínico con dieta normal.
  2. Tipo B: En este caso, con motivo de un estudio previo, se comprobó que la mucosa intestinal era normal, pero posteriormente desarrollarán la enfermedad.
  • Potencial: Estas personas nunca han presentado una biopsia compatible con la EC pero, del mismo modo que los grupos anteriores, poseen una predisposición genética determinada por la positividad del HLA-DQ2/DQ8. Aunque la serología puede ser negativa, presentan un aumento en el número de linfocitos intraepiteliales. La probabilidad media de desarrollar una EC activa es del 13% y una EC latente del 50% .


SINTOMATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD CELÍACA


Los síntomas más frecuentes son: pérdida de peso, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del carácter (irritabilidad, apatía, introversión, tristeza), dolores abdominales, meteorismo, anemia por déficit de hierro resistentes a tratamiento. Sin embargo, tanto en el niño como en el adulto, los síntomas pueden ser atípicos o estar ausentes, dificultando el diagnóstico.


Para saber más Federación de Asociaciones de Celíacos de España

Y para los que no sois mucho de leer, aquí os dejo un vídeo:




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...