miércoles, 25 de febrero de 2015

25 febrero, Día Internacional del Implante Coclear

El 25 febrero es el día internacional del Implante Coclear.
Día Internacional del Implante Coclear


El implante coclear es una tecnología que ha revolucionado el mundo de la deficiencia auditiva profunda neurosensorial.

Desde que André Djourno realizó en 1957 el considerado 1er Implante Coclear, pasando por el Implante Coclear monocanal del Doctor William F. House en los años 60, hasta el Implante Coclear multicanal del Profesor Graeme Clark, ha sido una continua evolución que, tras pasar por unos primeros momentos de expectativa a la espera de los resultados, actualmente es una ayuda tecnológica imprescindible para el tratamiento de determinado tipo de sorderas.

En 1985 se realizó el primer Implante Coclear en España.

Con los resultados, que se pueden comprobar en los cerca de 6.000 implantados que existen en España, y de 34 centros implantadores, podemos ver que el implante ya no es una cosa de futuro, sino un gran presente.

La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Federación AICE divide sus actividades entre la difusión de esta tecnología y la defensa de los intereses del creciente colectivo de implantados.

En estos momentos nuestra prioridad es que se reconozca el mantenimiento postimplante como una prestación dentro del catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud.

¿Qué es un Implante Coclear?


El Implante Coclear es un transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Estas señales eléctricas son procesadas a través de las diferentes partes de que consta el Implante Coclear, las cuales se dividen en Externas e Internas

Para saber más:

Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares

Y como podía ser menos, aquí os dejo un vídeo:

miércoles, 11 de febrero de 2015

12 FEBRERO, DÍA MUNDIAL CONTRA LA UTILIZACIÓN DE NIÑOS SOLDADO

El 12 de febrero es el día mundial contra la utilización de niños soldados, en la imagen un niño con un arma autamatica
12 febrero, Día Mundial contra la utilización de niños soldados


El 12 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Uso de Niños Soldado, una fecha para recordar a los niños que cada día son recutados para participar en conflictos armados.

El Día Mundial contra la Utilización de Niños y Niñas Soldado se celebra desde el año 1998 para evitar que miles de menores en todo el mundo sean utilizados, de un modo u otro, en conflictos armados. Desde 2002 se conoce también como el Día de las Manos Rojas, símbolo propuesto por Naciones Unidas para denunciar este problema.

El último Informe de la ONU, que abarca de agosto de 2012 a julio de 2013, y los acontecimientos que cada día se van reportando sobre las terribles violaciones de los Derechos Humanos padecidas por los niños y niñas soldados, dejan constancia de una triste realidad: su existencia no remite. Pero, ¿qué interés tienen los grupos armados en reclutar a los más pequeños? La respuesta es que, desgraciadamente, estos menores les son muy útiles por su alto grado de lealtad y su poca reflexión moral acerca de los actos que cometen, una vez son absorbidos por sus captores.

Niños y niñas soldado existen en lugares como Afganistán, Myanmar, Chad, Colombia, Filipinas, India, Irak, Palestina, República Centroafricana, República Democrática del Congo (RDC), Somalia, Sri Lanka, Sudán, Tailandia y Uganda. Pero no solo el Tercer Mundo es testigo de este abuso, ya que ejércitos de países tan desarrollados como EE UU, Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Australia también tienen en sus filas a chicos y chicas que no alcanzan la mayoría de edad.

En conflictos armados como el de República Centroafricana, al menos 3.500 niños están relacionados con grupos armados, aunque la cifra podía ascender a 6.000.

En el país "hay muchos grupos armados que reclutan niños", cuenta Ismael Beah, niño soldado en Sierra Leona.

Tal y como se establece en los Principios de Ciudad del Cabo (1997), un niño soldado es toda persona menor de 18 años que forma parte de cualquier fuerza armada regular o irregular en la capacidad que sea, lo que comprende, entre otros, cocineros, porteadores, mensajeros o cualquiera que acompañe a dichos grupos, salvo los familiares. La definición incluye a las niñas reclutadas con fines sexuales y para matrimonios forzados.

Un niño o niña soldado no es solo el menor de 18 años que participa en combates, sino también aquel que realiza tareas como la colocación de minas antipersonas o explosivos, el espionaje, la cocina, el porteo y la esclavitud sexual. Esta confusión sobre el concepto de 'niño soldado' ha provocado que las niñas queden relegadas a un segundo plano, cuando la triste realidad es que también son reclutadas -en general con fines sexuales o para obligarlas a casarse-. Las agresiones sexuales pueden producirles lesiones físicas graves y embarazos forzados, así como el contagio de VIH y otras enfermedades de transmisión, lo que las condena a la marginación y, en muchos casos, a la prostitución, para poder mantenerse a sí mismas y a los hijos nacidos tras los abusos.

La misión es clara: acabar con la existencia de los niños y niñas soldado y lograr su reinserción en la sociedad mediante programas de reunificación familiar, asesoramiento social, educación y formación profesional.

Según datos de Amnistía Internacional, más de 300.000 menores participan en conflictos bélicos en unos 86 países del mundo. El 40% son chicas, con el agravante de que ellas no solo disparan, sino que también son empleadas como esclavas sexuales.

FUENTES:

UNICEF
SABERIA.COM
INJUVE


Aquel no era yo por tonifv

martes, 10 de febrero de 2015

RESISTIRÉ. DANI ROVIRA & CIA. GOYA 2015

Dani Rovira con varios artistas en el escenario
Dani Rovira y varios artistas en el escenario


Por si alguien no lo ha visto, aquí esta el vídeo del comienzo de la gala de los premios Goya, en el que Dani Rovira junto a otros comicos o artistas, interpreta el tema Resistiré del Duo Dinamico.





LETRA ORIGINAL DE "RESISTIRÉ"

Cuando pierda todas las partidas
Cuando duerma con la soledad
Cuando se me cierren las salidas
Y la noche no me deje en paz
Cuando sienta miedo del silencio
Cuando cueste mantenerme en pie
Cuando se rebelen los recuerdos
Y me pongan contra la pared
Resistiré, erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla,
Pero siempre sigue en pie
Resistiré, para seguir viviendo
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré.
Cuando el mundo pierda toda magia
Cuando mi enemigo sea yo
Cuando me apuñale la nostalgia
Y no reconozca ni mi voz
Cuando me amenace la locura
Cuando en mi moneda salga cruz
Cuando el diablo pase la factura
O Si alguna vez me faltas tu
Resistiré, erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla,
Pero siempre sigue en pie
Resistiré, para seguir viviendo
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré.

jueves, 5 de febrero de 2015

6 febrero, Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

Sobre una cuchilla rosa se puede leer Día Internacional Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
Día Interncional Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina


Las mujeres y niñas que son sometidas a este tipo de práctica a menudo sufren dolor severo, hemorragias, shock, dificultades para orinar, infecciones y en ocasiones incluso la muerte. Muchas sufren también dolor crónico, dificultades durante el parto –incluido un riesgo mayor de mortalidad materna–, disminución del placer sexual y trastorno de estrés post-traumático.

martes, 27 de enero de 2015

¿COMO REACCIONARÁ LA GENTE ANTE UN CHICO QUE HACE COMENTARIOS RACISTAS DELANTE DE UN CHICO MUSULMÁN?

Dos actores, uno hace el papel de racista y otro de musulmán
Los protagonistas del vídeo
¿Como reaccionará la gente ante un chico que hace comentarios racistas delante de un chico musulmán?. En un pueblo al norte de Nueva York, la cadena de televisión "abc" realizó un experimento, en una tienda puso a atender a un chico que hacia de musulmán y luego otro chico que hacia como si comprase hacia comentarios racistas. Y así es como reaccionó la gente que allí se encontraba:





Fuente: No Tengo Tele

miércoles, 14 de enero de 2015

viernes, 5 de diciembre de 2014

5 diciembre, Día Mundial del Suelo

Poster oficial Día Mundial del Suelo. El cinco de diciembre se celebra el día mundial del suelo
Poster Día Mundial del Suelo


El recurso suelo es un recurso limitado y se encuentra bajo presión creciente. El renovado reconocimiento sobre el rol central del recurso suelo como la base fundamental para la seguridad alimentaria y la provisión de importantes servicios ambientales, incluyendo la mitigación y adaptación al cambio climático, ha generado el avenimiento de numerosos proyectos regionales e internacionales, iniciativas y acciones. A pesar de éstas numerosas actividades emergentes, el recurso suelo sigue siendo visto y considerado como una prioridad de segundo nivel y no existe un órgano de gobernanza internacional que abogue por la coordinación de las iniciativas para asegurar que el conocimiento y el reconocimiento de los suelos estén adecuadamente representados en los diálogos sobre cambio global y los procesos de toma de decisiones. Al mismo tiempo, hay necesidad de coordinación y colaboración para crear una voz unificada y reconocida para los suelos y así evitar la fragmentación de esfuerzos y el desperdicio de recursos.

El mantenimiento de suelos saludables y fértiles para la alimentación de una creciente población mundial y para responder a sus necesidades en términos de biomasa (energía), fibra, forraje y otros productos, solo será posible a través de una alianza fuerte.. Este es uno de los principios rectores fundamentales para el establecimiento de la Alianza Mundial por el Suelo.



Infografía que describe las funciones del suelo y los riesgos a los que se enfrenta.
Inforgrafía


Una imagen que explca las funciones que se esperan del suelo.
Funciones que se esperan del suelo.


Y como no podía faltar, un vídeo:




Fuente: FAO

miércoles, 3 de diciembre de 2014

3 diciembre, Día Europeo del Síndrome de Marfan

El 3 de diciembre es el día europeo del síndrome de Marfan
Día Europeo del Síndrome de Marfan


¿Qué es el síndrome de Marfan?


El síndrome de Marfan es un desorden que afecta el tejido conectivo. Generalmente se transmite de padres a hijos a través de los genes, pero también puede ser el resultado de una mutación genética espontánea.

¿Qué es el tejido conectivo?


El tejido conectivo sustenta muchas partes del cuerpo. Se le puede considerar como un tipo de “pegamento” entre las células que:

  • ayuda a proveer nutrientes al tejido
  • da forma y fortaleza a los tejidos
  • en algunos tejidos ayuda a que éstos realicen sus funciones.


Si usted tiene el síndrome de Marfan, muchos sistemas del cuerpo pueden verse afectados, tales como:

  • el esqueleto
  • el corazón y los vasos sanguíneos
  • los ojos
  • la piel
  • el sistema nervioso
  • los pulmones.


¿Quién tiene el síndrome de Marfan?


Hombres, mujeres y niños pueden tener el síndrome de Marfan. Se encuentra en personas de todas las razas y grupos étnicos.

¿Cuál es la causa del síndrome de Marfan?


El tejido conectivo está compuesto por muchos tipos de proteínas. Una de estas proteínas es la “fibrilla”. El síndrome de Marfan es causado por un defecto en el gen que produce la fibrilla.

Para saber más: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel


y como no podía faltar aquí dejo un vídeo:

jueves, 27 de noviembre de 2014

BROMA DE ACCIÓN DE GRACIAS (LA PAVA EMBARAZADA)

Dibujo de un pavo servido en una bandeja con guarnición de varias frutas.
Dibujo de Pavo servido en mesa


El Día de Acción de Gracias (en inglés, Thanksgiving Day; francés, Jour de l'Action de grâce) es una celebración tradicional de Estados Unidos y Canadá. En los Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre aunque originalmente se hacía el último jueves. En Canadá, por su parte, se celebra el segundo lunes de octubre. Generalmente en esta festividad se reúnen en torno a una mesa familiares y amigos a compartir un banquete. Aunque es religiosa en origen, está considerada como una festividad secular.

El vídeo que os muestro es una simpatica broma que le hacen a una chica que esta cocinando el pavo en el día de Acción de Gracias. Y que al día que lo publico, lo esta petando en Internet.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...