Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
El Día Mundial del Medio Ambiente. Origen y justificación
Las sociedades, a lo largo de la historia de la
humanidad, han tenido una relación muy estrecha con el medio. Una
relación de doble sentido: las personas influyen en el entorno y éste
condiciona a su vez su modo de vida. En las últimas décadas, la
intervención humana sobre el medio se ha acelerado extraordinariamente.
El efecto invernadero, el agujero en la capa de ozono, la desertización,
el agotamiento de los recursos, la pobreza, el reparto injusto de la
riqueza, la desigualdad en las relaciones entre los pueblos…Son sólo
algunos de los graves problemas que amenazan o hacen inviable, para
muchas personas, el disfrute de una vida digna.
Estos problemas son resultado de acciones concretas, de
contaminación, de aprovechamiento excesivo o descuidado, de
construcción..., determinadas por los modelos de producción y consumo y
por los hábitos de vida, especialmente los de la sociedad occidental.
Resolver los problemas ambientales o, mejor aún, prevenirlos, implica la
necesidad de ir cambiando tales acciones, de manera que se modifiquen
los efectos de nuestra actividad individual y colectiva, para obtener un
nuevo mosaico de fuerzas encaminadas en una dirección distinta: la
sostenibilidad. Cuando la degradación del medio empieza a ser entendida
como un problema social, surge como respuesta la educación ambiental.
En el Congreso Internacional de Educación y Formación
sobre el Medio Ambiente de Moscú (Naciones Unidas, 1987), se propone la
definición de educación ambiental como "un proceso permanente en el cual
los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y
aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y
también la determinación que les capacite para actuar, individual y
colectivamente en la resolución de los problemas ambientales presentes y
futuros " .
Los objetivos enunciados para la EA son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No te cortes, di lo que piensas: